“Con ayudar a una persona ya estás haciendo muchísimo”

0

Desde su popularidad en Instagram, Naty Franzoni brinda consejos a sus seguidores raíz de los temores por el coronavirus.

Natalia Franzoni (35) es conductora de televisión y modelo. Además, tiene mucha influencia en las más de 360.000 personas que la siguen a diario en su cuenta de Instagram (@natyfranz). Desde hace un tiempo viene transmitiendo en vivo todos los días a las 16hs en lo que denominó #NatuLife donde brinda charlas sobre espiritualidad y meditación, además de realizar ejercicios como el yoga. Sin embargo, en estos tiempos de la pandemia generada por el coronavirus es una referente a la hora de poder escuchar y contener las preocupaciones que tienen muchos de sus seguidores. “Lo que encierra el coronavirus es el miedo. Miedo al encierro, a la soledad, a contagiarnos, a perder el trabajo. Lo que hago todos los días es una actividad para liberar esos miedos. La única manera de liberar esas emociones es siendo conscientes de eso que nos pasa”, dice Naty, en diálogo con Lado H.

¿Cómo fue que tomaste la decisión de llevar a tu papá a tu casa a pasar los días de aislamiento obligatorio?

Mi  papá todos los días viene a casa, vivimos cerca, es un abuelazo. Cuando pasó esto no nos imaginamos estar sin él porque además él vive solo y tiene 65 años. Mi marido también lo adora y él mismo me ofreció que mi papá viniera a casa para quedarse. Yo le cocino, lo cuido y entre todos lo mimamos. Y además, también se entretiene y encima nos ayuda un montón.

¿En qué sentís que podés ayudar a la gente en estos momentos?

Yo leo todos los mensajes de la gente, los respondo y voy viendo qué es lo que me piden que haga: abdominales, gimnasia, meditación, brindar un charla o recomendarles los libros que yo leo. Algo que hablamos es sobre la incertidumbre, sobre qué pasará, cuando en realidad estar vivo es estar en la incertidumbre. Mientras que estamos vivos, nada es seguro. Todo cambia todo el tiempo. Hay que soltar este tema de la incertidumbre. ¿Cuándo tuviste seguridad de algo? El único momento que tenemos es ahora, el presente. En dos minutos no sé lo que puede pasar. Trato de bajar ese mensaje porque creo que no hay que preocuparse por demás, sino ocuparse.

¿Qué podemos hacer para transitar estos momentos de temores y de angustias?

Lo mejor que podemos hacer cada uno, desde su lugar, es ayudar al otro. Algunos pueden cantar, otros pueden donar su tiempo, algunos pueden enseñar a hacer dibujos, a pintar, etc. Este es un momento para dar lo que yo creo que tengo.

¿Sentís que las personas famosas o que tienen mucha repercusión en las redes sociales tienen una responsabilidad mayor en estos momentos a la hora de hablarles y contener a la gente?

No, yo creo que eso nace de cada uno. Cualquier persona puede hacerlo, cualquiera que tenga el corazón abierto a ayudar al otro es lo que necesitamos. Yo tengo la llegada por las redes, pero hay personas que ayudan a la gente mayor de sus edificios y eso es más influyente de lo que puedo hacer yo. Cada uno tiene que encontrar de qué manera puede ayudar al otro. A veces creemos que es muy poquito lo que hacemos, pero es un montón. Esto se construye, cualquiera puede ser una buena influencia para el que tiene al lado. En estos momentos todos nos necesitamos y es una cadena. Todos tenemos el mismo valor y la misma importancia. Con ayudar a una persona ya estás haciendo muchísimo.

¿Qué les dirías a las personas que en estos momentos sienten angustia y tristeza por lo que estamos viviendo?

Que lo puedan hablar con quien sea, poner en palabras ese miedo. Generalmente solemos negar cuando atravesamos este tipo de sentimientos porque podemos sentirnos menos fuertes y más vulnerables. Pero la realidad es que la única manera de salir adelante es hablar de lo que nos pasa. Con una amiga, con un vecino, con un conocido, con vos misma en tu meditación, escribiendo por las redes sociales. Cuando uno lo pone en palabras, el miedo se va disipando. Al soltarlo, deja ser algo tabú y todo lo que guardamos se oprime en nuestro pecho y todo lo que guardamos en el cuerpo después se manifiesta como una enfermedad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here