
Hub Educación & Innovación, una asociación civil enfocada en crear vínculos entre personas y organizaciones que se comprometen con la educación y la cultura, anunció su último Hub&Coffee del año. En esta ocasión, la temática central será “Género: educación y cambios”, y contará con la participación de referentes organizaciones de la sociedad civil, empresas, universidades e instituciones educativas. El encuentro se realizará el martes 29 de octubre a las 18 horas, en la Universidad Siglo 21, ubicada en Av. del Libertador 701 (Vicente López).
En la actualidad, la agenda de género está marcada por noticias o información centradas principalmente en temas de violencia, de derechos de género y reproductivos de las mujeres. HUB busca seguir ampliando la mirada, y parte de esto es hacerlo extensivo al ámbito de la educación. Este Hub&Coffee se propone ser un espacio que movilice conversaciones en el área y también en otras, dado que en el escenario educativo se gesta la transformación social.
“Hoy la perspectiva de género es fundamental para repensar nuestra manera de relacionarnos, de aprender, de educar, de habitar los espacios, entre otras cosas. Compartir miradas, cuestionarnos sobre los vínculos humanos y su efecto en la vida socio-emocional de las personas, son aprendizajes que es preciso acompañar desde la escuela. Pensar en esto es trabajar en la construcción de una sociedad más respetuosa y libre”, afirma Darío Álvarez Klar, Director Ejecutivo y Fundador.
El encuentro será moderado por el periodista Mario Massaccesi y estará dividido en tres paneles. El primero se centrará en los desafíos de las agendas de género en la actualidad: cuáles han sido los principales avances y consensos en esta materia, y cuáles los principales desafíos a la hora de abordar esta temática desde las instituciones educativas. Participarán Georgina Sticco, Cofundadora y directora de GROW, y Diana Zurco, periodista, locutora, y la primera mujer trans egresada del ISER.
En el segundo panel se enfocará en el rol del Estado, de las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado a la hora de pensar políticas, programas o iniciativas que apunten a cerrar las brechas de género. Los oradores serán Alejandro Biondi, coordinador de Protección Social de CIPPEC, Agustina Valsangiacomo, Directora Ejecutiva de Mujeres 2000, y Ana Inés Alvarez, responsable Promesa Avon para erradicar la violencia hacia Mujeres y Niñas y Mujeres Solidarias de Fundación AVON.
Por último, en el tercer panel se centrará en los espacios educativos desde una perspectiva de género. Griselda Flesler, Profesora Titular de la materia de Diseño y Estudios de Género de la FADU-UBA, compartirá sus investigaciones en materia de espacios y arquitectura desde esta mirada, y Daniel Levy, director de Punto Seguido, presentará cómo trabajan desde la psicología y los equipos de orientación en diferentes instituciones educativas en el marco de la ESI (Educación Sexual Integral).
El Hub&Coffee de Educación y Género es abierto y gratuito, pero requiere de inscripción previa. Para inscribirte, completá el siguiente formulario: https://forms.gle/iAETJeA3CsS9ErFZ7