
Conocé la historia de Violeta y de qué manera contagia su entusiasmo sobre estos temas.
Violeta Ostrovsky tiene apenas 10 años. Es muy simpática, conversadora, posee una tierna sonrisa y le gusta sacarse fotos. Sin embargo, lo que más llama la atención es que a su corta edad tiene un gran compromiso con el cuidado del ambiente y con otras causas sociales que disfruta e intenta contagiar a sus familiares y amigos.
Viole cuenta que la curiosidad y el interés por estos temas comenzaron a raíz de unos videos que observó en Tik Tok, una aplicación que es furor en todo el mundo, sobre todo entre el público adolescente que cuenta con 500 millones de usuarios activos al mes. “Veía que el planeta no estaba siendo muy bien cuidado, veía fotos de animales que se morían y fotos de mares llenos de plásticos. En las imágenes se decía que la gente podía ayudar si no arrojaba plásticos, sino utilizaba tanta agua sin necesidad y si tiraban basura en la parte de reciclables y no en el piso”, cuenta Viole, mientras sonríe, ante la atenta mirada de Lara, su mamá.
“Me pareció super interesante que ella tuviera este compromiso”
Viole dice que antes se bañaba en la bañadera y que hace un tiempo solo utiliza la ducha para ahorrar agua. Además, para lavarse los dientes pone la pasta dentrífica sobre el cepillo, abre la canilla, moja un poco y la cierra, se lava los dientes, la abre nuevamente en un acto que dura muy pocos segundos. “Para lavarme las manos me pongo jabón, abro la canilla, la cierro, me limpio, prendo la canilla nuevamente, me saco todo el jabón y la cierro”, ejemplifica.
Al principio, a sus padres y a su hermano menor les daban lo mismo todos los cambios que ella comenzaba a implementar, cuenta, aunque resalta que en el último tiempo “me están ayudando a cuidar el planeta”.
“Le decía que no me hinchara, pero a medida que fue pasando el tiempo me pareció super interesante que ella tuviera este compromiso. Cuando estoy lavando los platos, ella pasa por al lado mío y me cierra la canilla, trato de enjabonar y después lavar, es como que no lo tenía muy presente”, reconoce Lara. “El papá es más allegado a este pensamiento, la verdad es que yo nunca lo había tenido en cuenta hasta que Viole me hizo tomar conciencia. Además, me llama mucho la atención cuando en su Instagram repostea, por ejemplo, imágenes y frases sobre los incendios en Australia. Me encanta que para ella sea importante eso y en donde puedo la ayudo”, agrega.

“Me puse muy feliz porque había ganado”
A través de su abuela que le compartió la información a su mamá, en agosto de 2019 Viole participó de un concurso organizado por Garbarino vinculado a Desarrollo Sostenible donde los chicos tenían que realizar un dibujo incluyendo 17 consignas como fin de la pobreza, hambre cero, acción por el clima, agua limpia y saneamiento y producción y consumo responsables, entre otras.
“Yo hice un dibujo con personas que estaban sosteniendo un cartel que decía ´cuidemos nuestro planeta juntos´”, dice Viole, mientras muestra, orgullosa, su dibujo. “Estaba en el cumpleaños de una amiga y cuando mi mamá me vino a buscar me dijo que había sido una de las ganadoras del concurso. Me puse muy feliz porque había ganado”.

#UnPelitoMásFacil
Casi para la misma época en que Viole ganó el concurso de Garbarino, Lara le propuso a su hija que la acompañara a #UnPelitoMásFacil, una jornada de donación de pelo que organizó Lado H junto al apoyo de las ONGs Pelucas de Esperanza y Tijeras Solidarias.
-¿Yo me puedo cortar el pelo? –le preguntó Viole a su mamá.
-Obvio, lo vemos allá –le contestó Lara, que no podía donar ya que tenía el pelo muy corto y no llegaba los 15 centímetros como recomendaba uno de los requisitos.
“Cuando le estaban cortando el pelo, vi que se tocaba el cuello y me miraba con cara de angustia y yo me sentía re culpable. Ella se puso a llorar y se fue al baño porque no podía ver”, recuerda Lara.
“En un momento, cuando estaba en el baño, me sentía triste, pero a la vez estaba muy feliz de poder ayudar a alguna persona que iba a necesitar ese pelo”, rememora Viole, mientras a su mamá se le cae la baba.
Orgullo total
“Yo siento un orgullo total por ella, me encanta el compromiso que tiene, ahora a mí me salta la luz roja cuando me estoy lavando los dientes o los platos, me acuerdo todo el tiempo de cosas que ella me dice”.
Por último, Viole recomienda algunos consejos para poner en práctica a la hora de contribuir con nuestro granito de arena para ayudar a cuidar el planeta, como a ella misma le gusta decir.
“Es mejor no usar plástico, pero si decidís utilizarlo después tenés que reciclarlo o no tirarlo al piso porque muchas veces de esa forma el contenido puede llegar al mar y lo pueden comer los animales y se terminan muriendo. Y los ríos están llenos de plásticos. Con la ayuda de todos podemos cuidar el planeta”.

La noticia me impactó muchísimo y me siento muy orgulloso de Violeta q oh casualidad lleva mi mismo apellido, y adivinen xq……….ES MI NIETA, muy feliz de esta noticia.