Día internacional del Medio Ambiente

La estrategia de sustentabilidad de Torneos se basa en cuatro pilares: transparencia e integridad, desarrollo de las personas, respeto por el ambiente y deporte y valores. Torneos cree que el deporte es una excelente plataforma de sensibilización socioambiental y para impulsar acciones que promuevan el cuidado de nuestro planeta.

0

El desafío permanente es incorporar dichos pilares a la gestión del negocio. Inicialmente el trabajo se focalizó en programas institucionales y actualmente el principal desafío es implementarlos en la medida de lo posible a los eventos que organiza la empresa. En esta línea, los esfuerzos se focalizan en:

  • Promover el desarrollo de las comunidades que reciben los eventos de la compañía, ya sea a través de programas de fortalecimiento, capacitaciones, de la contratación de proveedores locales y acciones de inversión social.
  • Incorporar iniciativas para la optimización del uso de recursos y la promoción de la economía circular
  • Medir y compensar la huella de carbono

Sustentabilidad a través del deporte

ATP 250 Córdoba Open

Torneos tiene a su cargo la  organización del ATP 250 Córdoba Open, certamen de tenis que se desarrolla en Córdoba en el mes de febrero. En el año 2020, se comenzaron a incluir prácticas sostenibles en la organización del evento.  Año tras año, este trabajo se fue profundizando con la intención de ampliar el alcance de dichas prácticas.

Se identificaron cinco ejes de acción: huella de carbono, uso responsable de los recursos, gestión de residuos, concientización ambiental y alianzas estratégicas.

A partir de 2022, tratamos de desarrollar acciones con foco regenerativo. En ese sentido, se realizó una plantación de árboles autóctonos para contribuir a la conservación de la biodiversidad del entorno y ayudar a combatir el cambio climático. También se incluyeron iniciativas de economía circular.

En colaboración con COYS (Córdoba Obras y Servicios), se sumó a la separación de residuos en los ecopuntos instalados en el predio, la recuperación de más de 330 encordados de raquetas, para darle nuevos usos y evitar su desecho, y la entrega de trofeos realizados a partir de desechos.

A continuación, se presentan los principales hitos y resultados:

➔Los etickets evitaron la impresión de más de 10.000 tickets papel

Reducción del 95% de las partículas contaminantes en los traslados internos (Ecobus)

➔Recuperación de 600 kg de residuos reciclables,

➔En el año 2022 La Legislatura de la provincia de Córdoba reconoció al Córdoba Open como “Evento sustentable” y su contribución a los ODS 2030.

Mejora en la eficiencia energética de la iluminación al utilizar tecnología LED.

➔Avance hacia la carbono neutralidad a través de la medición, compensación y regeneración.

A su vez en abril de este año Torneos participó en las «Jornadas de Organización de Eventos Deportivos» organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Durante este evento, Torneos presentó la incorporación de criterios de sustentabilidad en las diferentes ediciones del ATP 250 Córdoba Open.

Copa Argentina

La Copa Argentina, el torneo de fútbol más federal del país que incluye a equipos de todas las categorías y provincias, también es organizado por Torneos. El encuentro final de la Copa Argentina entre Boca Juniors y Talleres de Córdoba disputado el 8 de diciembre de 2021, se convirtió en el primer partido del fútbol argentino que impulsó la medición y compensación de la huella de carbono y la creación de bosques a través de un acuerdo con Cruz Roja Argentina, AFA y Futbolistas Agremiados.

A partir del 2022, comenzó el proceso de reutilización de las lonas promocionales que son donadas a un emprendimiento social, con la intención de comenzar a incluir acciones que promuevan la economía circular.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here