Una marca de ropa diseñó remeras con estampas de las Islas Malvinas y realizó la campaña con ex combatientes

0

Para conmemorar el 40° aniversario de la guerra por las Malvinas, Kevingstón lanzó una colección para reconocer a exsoldados, honrar a los caídos en la fuerra y visibilizar los derechos soberanos argentinos sobre las islas.

En la página web de la marca se pueden comprar los diseños de remeras que buscan conmemorar a veteranos de la guerra que protagonizó nuestro país para recuperar la soberanía sobre el archipiélago, que lleva ocupado desde 1833 por el Reino Unido.

Imagen de la campaña «Prohibido Olvidar»

«No los conocemos a todos, pero queremos recordar con orgullo a los héroes y combatientes que dejaron todo para pelear por nuestro derecho soberano sobre las Islas Malvinas. Tenemos una deuda pendiente con ellos. Recuperemos esa marca de soberanía para que nunca se extinga, hagamos memoria.», dice el el sitio que recorre las historias de más de 15 excombatientes a través de fotos y testimonios:

La patria es lo más grande que existe en este mundo, no me olvido de mi escuela.”
Raúl Gramajo

“Quiero agradecer al pueblo argentino por el apoyo que nos dieron durante estos 40 años.”
José Cocchiarale

“Me acuerdo todos los días de mis compañeros, es algo que ya pasaron 40 años pero es como si fuera hoy.”
Daniel Areco

“Prohibido olvidar, todavía seguimos en esta lucha, después de 40 años… acá estamos, seguimos peleando”
Roberto Alejandro Gómez

“Yo a Malvinas las llevo en la sangre, homenajeo a los caídos, los héroes quedaron en Malvinas, yo tuve la suerte de volver.”
Héctor Gutiérrez

El sitio alusivo y los modelos disponibles se encuentran en https://www.kevingston.com/malvinas

Si bien los actos centrales se realizarán en Tierra del Fuego -provincia que tiene jurisdicción sobre el archipiélago, la Antártida y las islas del Atlántico Sur- diferentes agrupaciones de exsoldados que combatieron en Malvinas participarán de encuentros desde la noche del viernes para esperar la llegada de la hora cero del 2 de abril, cuando suelen realizar un minuto de silencio para luego entonar el himno nacional y la marcha alusiva.

Según la agenda de actividades publicada por la agencia Télam también habrá misas en distintas localidades, festivales artísticos y actividades solidarias.

El 2 de abril la Ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos con los colores de la bandera argentina y comenzará un homenaje del Planetario a través de una iluminación especial, la proyección del lema en sus anillos y de diversos spots institucionales previo a sus funciones (hasta el 14 de junio).

Además, se realizará una señalización especial en las calles cuyos nombres son alusivos a Malvinas, y veteranos de Malvinas participarán del acto e izamiento de la bandera en 100 colegios públicos primarios de la Ciudad donde serán reconocidos.

Asimismo, el 2 de abril se realizará la puesta en valor del Paseo Malvinas Argentinas del Parque Indoamericano y, posteriormente, el 8 de abril se realizará un homenaje a los caídos en cumplimiento del deber pertenecientes a la Policía de la Ciudad y a los Bomberos en Av. Bullrich 50, donde también se colocará una Placa en homenaje a los 649 argentinos caídos en Malvinas.

También, la Ciudad presentará una visita guiada y visibilización de monumentos para mantener activa la memoria histórica de Malvinas, conectando Plaza de Mayo con Plaza San Martín. Los recorridos comenzarán el 6 de abril a las 15 desde el Buenos Aires Museo (BAM), y se realizarán todos los miércoles de manera gratuita.

Para ver más actividades e información alusiva, recomendamos visitar este sitio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here