
Apasionada por la Danza Aérea, Maru sueña con convertir su entusiasmo en una profesión. Esta es su historia.
“Increíblemente hermoso, magia, libertad, confianza, puedo mover mi cuerpo como quiero, me olvido que estoy en silla de ruedas, dejo de luchar contra mi cuerpo, puedo dominarlo, siento que le gano a la gravedad y cuando estoy en el aire disfruto a pleno, soy la verdadera yo cuando vuelo”.
María de los Ángeles Peña (32) es un lindo ejemplo de que desarrollar una vida plena, activa y vivir con una discapacidad es posible. Es una mujer que no para de cumplir metas y siempre está pensando en su próximo objetivo.
La Danza Aérea es la pasión que la moviliza. Su sonrisa de oreja a oreja y su simpatía denotan la felicidad al poder hacer lo que le gusta. Lo que se propone. Aquello que le da sentido a su vida.
“Chusmeando en Instagram me encuentro con Yanina Corigliano, una genia de la Danza Aérea, y al poco tiempo vi videos de esta disciplina para personas con discapacidad. Me llamó mucho la atención, le empecé a consultar por mensajes privados para que pudiera darme una clase”, recuerda Maru.

“Fue como tocar el cielo”
Al poco tiempo su mamá, Sonia, la llevó a un show de Fuerza Bruta y Maru confirmó aquello que había sentido unos días atrás. Estaba fascinada con todo lo que había visto. Y su deseo era, en algún momento, poder estar atravesando esa experiencia que la desvelaba.
Maru recuerda con exactitud la fecha en la que debutó en la Danza Aérea: eran las 12hs del 2 de mayo 2017. “Fue como tocar el cielo, me sentí libre, nunca tuve miedo ni nada desde el primer momento que me colgué, me fui hiper feliz de la clase”, recuerda, obviamente, con una sonrisa.
Todos podemos volar
Previo a la segunda clase su profesora, Yanina, le escribió para ver si podía ir ese mismo día porque le quería presentar a un amigo que había llegado a Buenos Aires desde Mar del Plata. En ese momento no se imaginó que estaba por conocer a Diego Stanga, Acróbata, Gimnasta, Profesor de Acrobacia y Danza Aérea con arneses y ex integrante de Fuerza Bruta Wayra.

Tirarse en parapente
Hace unos días Maru cumplió otro de sus sueños: tirarse en parapente. “No conocía ningún lugar hasta que apareció Martin, un señor que vuela hace 20 años y tiene una hija con discapacidad. Un día le comenté que me encantaba la idea de tirarme en parapente sin imaginarme que a la semana Martin, su familia y mis papás me iban a preparar semejante sorpresa: Junto con el grupo y con el profesor (Matías) organizaron para que pueda volar. Fueron como 20 minutos o media hora y no tuve miedo, amé esa experiencia, fue mágico, lo volvería a hacer millones de veces”.
A Maru le gusta juntarse y charlar con sus amigas, jugar con sus hijos/as, tomar mate y salir al aire libre. Además, disfruta ayudando a Personas Sordas o hipoacúsicas.
“Es importante tener voluntad, paciencia, actitud y entender que todo lleva su tiempo”
A Maru aún le quedan muchos desafíos por cumplir. “A nivel profesional, me gustaría avanzar mucho como acróbata, viajar por todos lados mostrando que sí, ¡se puede!», asegura. También busca superarse como persona en todas las metas, participar de un show con Fuerza Bruta y poder conseguir trabajo como acróbata.
Por último, Maru quiere compartir un mensaje con aquellas personas que tienen una discapacidad y, tal vez, no están pasando por un buen momento. “Todo es posible si te lo propones, si no te sale algo, siempre hay alguna forma de solucionarlo. Es importante tener voluntad, paciencia, actitud y entender que todo lleva su tiempo. Tené paciencia y llegará el momento. Calma, que las crisis son lecciones para el alma. Vas a encontrar el abrazo que soñás, el trabajo que buscás, la contención que necesitás porque vas con el corazón. Mientras tanto, disfrutá lo que tenés que parece poco, pero vale un montón”.
Para conocer más sobre la vida de Maru podés seguirla en las redes.
Instagram personal: @MaruPeñaok
Instagram profesional: @maru.adaptandodanzaaerea
