
A partir de este miércoles 15 de abril será obligatorio cubrirse la nariz y la boca en el transporte público y en los comercios, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recomienda el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en cualquier otro ámbito o lugar diferente a los mencionados anteriormente. Aseguró también que está probado que hay mucha gente que se contagia y que no tiene síntomas, con lo cual no saben que están enfermos y que pueden contagiar por la calle. De todos modos, aclaró: “No tienen que usar el barbijo profesional, eso hay que cuidarlos para todos los trabajadores de la salud. Pero sí hay que taparse la boca”. Con este fin, lanzaron una curiosa campaña en donde algunos monumentos de la Ciudad de Buenos Aires amanecieron con la nariz y la boca cubierta.
En la Ciudad todos usamos tapaboca. #TapateLaBoca pic.twitter.com/4UmZsR1LsD
— Buenos Aires Ciudad 🙎🏻♂️↔️🙍🏻♀️ (@gcba) April 13, 2020
Cómo hacer un tapabocas, en seis pasos
1- Conseguí una tela rectangular de unos 25 por 45 centímetros aproximadamente.
2- Doblá las puntas de la tela hasta que se toquen en el medio (ver video).
3- Volvé a doblar las puntas de la tela hasta que se toquen en el medio (ver video)
4- Colocá las banditas eláticas en los extremos de la tela.
5- Doblá los extremos de la tela hacia el centro.
6- Manteniendo la tela doblada, agarrá las bandas elásticas y ubicalas atrás de tus orejas para sujetar el tapaboca sobre tu boca. Podés ver el paso a paso en este video.
A partir de este miércoles 15 de abril a las 00 horas va a ser obligatorio el uso de tapaboca en el transporte público y locales de atención al público, para evitar más contagios y seguir cuidándonos entre todos. Seguí estos pasos para hacer tu propio tapaboca. 👇🏼 #TapateLaBoca pic.twitter.com/qiESXCwovj
— Buenos Aires Ciudad 🙎🏻♂️↔️🙍🏻♀️ (@gcba) April 13, 2020
