
El proyecto “Mika Rescatista de Animales” (IG @Mikarescatistadeanimales) tiene como fin ayudar a todo animal que esté en peligro, darle refugio, asistencia veterinaria y liberarlo a su estado natural.
En tiempos de COVID-19, Mika encabeza la ayuda del movimiento #STOPCHINA, para frenar la matanza de perros y gatos en los festivales, que reabrieron en plena pandemia, en terreno asiático. Allí, se pueden comprar animales que son exhibidos en jaulas, para luego sacrificarlos y cocinarlos.

“Es un festival del odio, que consiste en el secuestro, tortura y sacrificio de miles de perros y gatos para la venta de su carne. Los están torturando, quemando vivos, hirviendo, sacándole la piel, y desconocen que tienen enfermedades zoonóticas, que son animales de compañía”, afirma Prada.
Una de sus causas más fuertes está vinculada con el festival de Yulin, el cual comenzó a celebrarse en 2010 y en las primeras ediciones más de 15 mil perros fueros sacrificados. Tras las protestas de grupos animalistas, en los últimos años, la cifra se redujo.
En Argentina, Mika busca generar conciencia para que en plena pandemia, la gente no abandone a sus animales, por problemas económicos y otras causas.