#PonchosAzules, la campaña en reconocimiento al espíritu solidario de los argentinos

0

En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, Benito Fernández creó la pieza central de la campaña con la que se busca visibilizar la situación que viven millones de refugiados

Este reconocimiento, declarado por Naciones Unidas para visibilizar lo que actualmente representa la mayor crisis humanitaria del mundo; en este día se recuerda la fuerza, el valor y la perseverancia de las personas forzadas a huir de sus hogares para salvar sus vidas. En este sentido, y tras descubrir que Argentina es uno de los tres países más amigables con los refugiados de acuerdo a un estudio de IPSOS (*), Fundación ACNUR Argentina lanza la campaña «Ponchos Azules», en reconocimiento del espíritu solidario de los argentinos y para la cual Benito Fernández donó el diseño del poncho.

Tras conocer el trabajo que realiza ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en todo el mundo, el reconocido creativo quiso sumarse a la iniciativa creando un diseño único inspirado en la esencia de los argentinos: «somos gauchos, siempre que podemos hacemos una gauchada». Bajo esta idea, Benito Fernández recreó una de las prendas más tradicionales del país: el Poncho Azul, a la cual le agregó su impronta característica, cargada de colores y de sentidos. Como elemento, el poncho es además un símbolo legendario que transmite y proyecta el sentimiento de orgullo nacional, por lo que significa en la historia argentina y por la fuerza que da portarlo y usarlo, porque une y abriga.

«Después de conocer el trabajo de ACNUR Argentina y de que me contaran la idea de la campaña, me quise sumar sin dudarlo. Los ponchos son un elemento con el que trabajo hace mucho tiempo y en esta oportunidad, con mi hija Marina, lo primero que pensamos fue en crear una prenda que ´abrigue´ la causa», reflexiona Benito Fernández. 

El poncho tiene un encaje de guipur que recorre la espalda y el frente en un colorido textil que representa los telares del mundo, atravesando todas las culturas y todas las colectividades, en clara alusión a la misión humanitaria de ACNUR de brindar asistencia y protección a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo.

En el mundo hay más de 70 millones de personas que han sido forzadas a huir de sus hogares, de los cuales más de la mitad son niños y niñas. Este 20 de junio ACNUR convoca a la sociedad a unirse a la campaña «Ponchos Azules» para poder seguir brindando protección y asistencia a millones de personas alrededor del mundo. Quienes estén interesados en conocer más sobre la campaña o quieran sumarse, lo pueden hacer a través de la página www.ponchosazules.org o de sus redes sociales: Instagram @acnurargentina Facebook Fundación ACNUR Argentina y Twitter @ACNURargentina.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here