Newsan IN, creando contextos favorables para la inclusión

La gran apuesta en términos de negocios inclusivos de Newsan continúa creciendo y permitiendo que más personas se inserten a la economía formal.

0

El ADN Newsan tiene como propósito tres tipos de impactos positivos: económicos, sociales y ambientales.

En línea con ello, desarrolló NEWSAN IN, un espacio para inserción social de personas que encuentran ciertas barreras para acceder al mercado laboral formal, tal es el caso de la población trans, mayores de 45 y sub 24 y personas que han vivido procesos de privación de la libertad, todas provenientes de comunidades altamente vulneradas.

A través de un proceso de formación de 380 horas de duración, los participantes adquieren herramientas vinculadas la reparación de electrodomésticos, habilidades de gestión de negocios y desarrollo de un emprendimiento productivo.  

Una vez integrado el conocimiento, Newsan acompaña con el mentoreo y la inversión necesaria para el desarrollo de su propio negocio. Posteriormente, se convierte en su primer cliente, otorgando una cuota de reparación de electrodomésticos de sus marcas. A partir de allí, se inicia también una segunda etapa de mentoring para que los beneficiarios puedan desarrollar una cartera de clientes diversificada, junto con el alcance de la sustentabilidad del negocio.

Asimismo, Newsan celebró un acuerdo de cooperación con Tzedek, el negocio solidario de Fundación Tzedaká, quien está a cargo de la comercialización de los electrodomésticos reparados por las unidades productivas de Newsan IN, con el fin de recaudar fondos para sustentar sus programas sociales de asistencia integral, educación, salud y formación laboral para personas vulnerables.

De esta manera, Newsan IN es el primer servicio postventa de triple impacto de la región y sus números lo demuestran año tras año. Gracias a la articulación del trabajo con otras organizaciones y gobiernos.

En términos de resultados 2019, podemos mencionar:

  • + de 200 nuevas familias insertas en la economía formal
  • 5 unidades productivas desarrolladas
  • 100 personas hoy desarrollan actividades en las unidades productivas
  • 100.000 equipos reparados
  • 25 unidades productivas proyectadas para 2030
  • + de 3M ARS de productos vendidos por Tzedek, los cuales son destinados al financiamiento de los proyectos de Fundación Tzedaka.

“Desde Newsan trabajamos con la convicción de que todas las organizaciones tenemos un real poder transformador, apostando siempre por ir un poco más allá, desafiando el estado de las cosas, pensando en cómo movilizarnos para generar un cambio en pos de un mundo mejor, más justo y equilibrado”, expresó Marcela Cominelli, Gerenta de Relaciones Institucionales de Newsan.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here