Newsan In es el primer servicio técnico de la Argentina pensado desde una perspectiva de triple impacto (valor social, ambiental y económico), y una de las apuestas más fuertes de Newsan en materia de negocios inclusivos que funciona gracias a la participación de la empresa, Fundación Joven Levántate y organismos del Estado que articulan en distintos niveles. 

“Esta iniciativa ha sido pensada desde la perspectiva del triple impacto”, dice Germán Pérez, Jefe de Sustentabilidad de Newsan. “A través de ella, personas provenientes de comunidades altamente vulneradas, se forman en reparación de electrodomésticos junto con habilidades de valor para la vida y el empleo a partir de un modelo de negocios inspirado en la economía circular”.

Esta iniciativa contempla una oportunidad genuina de inclusión para aquellas personas que por diversos motivos encuentran ciertas barreras para acceder al mercado laboral, puedan conformar una unidad productiva dedicada a la reparación de electrodomésticos. El foco de este proyecto está puesto en personas provenientes de comunidades vulneradas, especialmente en sub 24, hombres y mujeres trans y población +45. 

Todo comienza con un trayecto formativo de más de 380 horas de duración, donde los beneficiarios adquieren las habilidades para reparar productos electrónicos y gestionar su propio negocio. Una vez culminada la etapa formativa, la compañía aporta el capital necesario para que los beneficiarios puedan llevar adelante la conformación de su propio negocio (alquiler de un espacio físico, maquinaria, materiales e insumos, aspectos técnicos y legales, entre otros). A partir de allí, Newsan también acompaña en un segundo trayecto formativo, dotando a las unidades productivas del conocimiento necesario para la administración y la diversificación de la cartera de clientes, todo esto en miras a la lograr la sustentabilidad de la actividad productiva, independientemente de la existencia de Newsan como motor.  

Durante 2018, participaron de este proyecto 200 personas, de las cuales más de 100 conforman hoy 5 unidades productivas destinadas a prestar servicios de posventa, encontrando en NEWSAN IN una oportunidad para integrar la población económicamente activa. El objetivo es lograr alcanzar la conformación de 24 unidades productivas para el año 2030, logrando así uno de los proyectos de negocios inclusivos con mayor alcance de la región. 

De esta forma, Newsan confía en que, una visión a largo plazo junto con la construcción de relaciones sólidas con toda la cadena, el cuidado del entorno y la generación de valor para la comunidad, son la clave para el desarrollo que permitirá alcanzar las metas en un futuro de constante innovación y bienestar.


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here