
El día que inició el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, Joaquín Fava Aguiar -CEO de Info de Ushuaia– se comprometió a leer vía redes sociales, historias reales del Fin del mundo durante el primer ciclo de la cuarentena con el objetivo de darle ánimos a la gente.
Durante 17 años, su agencia de viajes ubicada en la ciudad más austral del mundo, había creado una enorme comunidad en redes sociales de toda Argentina y gran parte del mundo. En ese momento, casi 200 mil fanáticos del sur, amantes de la nieve, exploradores y familias viajeras seguían a la cuenta en redes como una ventana a este rincón de la Patagonia.
Así, mientras en Ushuaia caían las primeras nevadas, noche a noche Joaquín leía sobre su tierra con la idea de entusiasmar a ese público, que ahora encerrados en sus viviendas, buscaban animarse escapando de las noticias pandémicas. La cuarentena se extendió y esos primeros días se transformaron en 365.
Las lecturas representaban la región, Joaquín narró libros como “Tierra del Fuego, la biografía del fin del mundo”, “El último confín de la tierra”, “Explorando Tierra del Fuego”, “Oro en Tierra del Fuego”, “Sur” y muchos otros.
Compartió casi una decena de títulos con el hashtag #lecturasparaviajar .
«Comencé leyendo los ejemplares que tenía en mi biblioteca, pero cuando la cuarentena se extendía y se me terminaban los recursos literarios, vecinos y amigos me compartían sus propios textos. Las lecturas para todos eran una hermosa excusa… para el verdadero encuentro: participar en vivo, escribir un mensaje, ser leído y escuchado. “Celebrar y agradecer cada santa noche, pues siempre estamos mejor que alguien” … permitirnos ver el medio vaso lleno. Se formaron grupos, amigos, sentimiento de tribu y fieles oyentes a las historias reales narradas desde el mismísimo Fin del Mundo.», cuenta Joaquín.

Cuando las lecturas nocturnas cumplieron 365 noches, decidió dar por cerrado el ciclo, entendiendo que concluía una etapa para comenzar otra.
Del otro lado, con las aperturas de las medidas sanitarias, distintos viajeros que participaron los encuentros virtuales, lograron llegar a Ushuaia.
Así fue el caso de Mirta, quien quiso conocer a Joaquín para darle un regalo: un tejido que hizo con sus propias manos porque se había encariñado con los gatitos de Fava Aguiar, que se veían en las transmisiones durante todo el año.
Más info en https://www.facebook.com/InfodeUshuaia o https://www.instagram.com/infodeushuaia