Agua segura y sin arsénico para comunidades vulnerables en Chaco y Salta

Este proyecto contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #6 de Naciones Unidas sobre Agua Limpia y Saneamiento

0

Aeropuertos Argentina 2000 respalda un programa de producción de tanques autosustentables para el abatimiento de arsénico y así proveer de agua segura a comunidades vulnerables de nuestro país.

Se entregaron en las comunidades de: Las Costa de El Galpón en Salta; La Verde, Lapachito, Barranqueras y Margarita Belén en la provincia de Chaco

Este proyecto contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #6 de Naciones Unidas sobre Agua Limpia y Saneamiento y se lleva adelante junto al proyecto ASAS (Acceso Social al Agua Segura). En esta primera experiencia también se trabaja junto a la Agencia Provincial del Agua en Chaco y la Secretaría de Recursos Hídricos en Salta.

De esta manera se impacta positivamente en la calidad de vida de las personas en su salud y bienestar y en las economías – riego seguro de su producción agrícola, entre otras – de las comunidades en las que la compañía está presente.

Programa ASAS (Acceso Social al Agua Segura)

Coordinado por el Dr. Eduardo Oliva, es un método sencillo y eficiente. Oliva diseñó un método de abatimiento de arsénico a través de la adhesión de sus partículas en la oxidación de hierro que no requiere energía eléctrica.

Los tanques de abatimiento de arsénico se entregan en dos formatos: planta comunitaria -diseñada para una producción de agua con capacidad para abastecer a una comunidad de hasta 20 familias- y planta domiciliaria -diseñada para producir agua segura con capacidad de abastecer a una familia con 200 litros diarios. Ambas en se entregan en forma directa y gratuita.

En ambas provincias el destino final y montaje de las plantas están a cargo de los órganos competentes de cada una de ellas, siempre con asistencia y supervisión del programa ASAS.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el arsénico es un elemento de la corteza terrestre que en su forma inorgánica es altamente tóxico. La exposición prolongada al arsénico inorgánico, principalmente a través del consumo de agua contaminada o comida preparada con esta y cultivos alimentarios regados con agua rica en arsénico, puede causar intoxicación crónica, aparición de lesiones cutáneas y cáncer de piel.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here