Adultos mayores en cuarentena: cómo cuidarlos, hacerles compañía y estar presentes a pesar de la distancia

0

Las personas mayores de 60 años pertenecen a uno de los grupos más vulnerables y por eso es preciso que se queden haciendo la cuarentena en casa y, sin contacto con el exterior, de ser preciso. Esto puede producirles angustia, extrañar a sus familiares, sentir depresión o soledad. Sin embargo, el acceso a la tecnología hace que podamos acortar la distancia con videollamadas, llamados telefónicos diarios y organizando actividades virtuales de recreación junto a toda la familia.

Es un momento ideal para que las personas mayores aprendan a usar el celular, las tablets y las computadoras y se puedan buscar juegos en línea como el bingo, el tutti frutti, el burako, el rummy, el UNO o cualquier puzzle para que ellos puedan jugar tanto en sus casa como con sus hijos y nietos de manera remota.

También es buena idea pautar horarios de conversación para poder «merendar» todos juntos y contarse las novedades de manera diaria o semanal. Incluso se pueden planificar aniversarios, cumpleaños o celebraciones virtuales para sentirse en conexión a pesar de la distancia.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa «Mayores Cuidados», convocó voluntarios para hacerles las compras en farmacias y comercios de proximidad, pasear sus mascotas y, también, brindarles asistencia telefónica durante el aislamiento preventivo y obligatorio. Ya se anotaron 25000+ personas para colaborar. Podés anotarte acá: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/mayores-cuidados

Turismocity se une a Helpers para buscar voluntarios para capacitarse y que puedan asistir de manera virtual a gente en situación de aislamiento / cuarentena brindando ayuda emocional y psicológica a gente que se sienta sola, con miedo. Y además, dan asistencia en artículos de primera necesidad (agua, artículos de farmacia, alimentos). Aquí se accede a la iniciativa https://www.turismocity.com.ar/helpers?utm_source=newsar20200325&luid=4958414.2234a3b7b1239f

Sería ideal que los adultos mayores pudieran hacer algún tipo de ejercicio físico dentro de sus posibilidades y de la disposición de sus hogares. Desde el Departamento de Deportes UADE recomiendan «buscar ejercicios o actividades que se encuentren al alcance de la persona que entrena, acordes a los objetivos planteados con anterioridad y que persigan el principio de ir de lo simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil y de lo conocido a lo desconocido. No se puede entrenar aquello que no sé o no puedo realizar».

Con este fin, compartimos las siguientes alternativas:

PAMI comenzó con el programa «Comunidad PAMI» para brindar acompañamiento telefónico o por redes (whatsapp, Facebook) a las personas mayores y reducir el aislamiento. Se puede llamar al 139 (opción 9) o ingresar a: https://comunidad.pami.org.ar

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here